miércoles, 25 de noviembre de 2009

Impresión

Se puede imprimir de dos formas:

a) Desde el icono imprimir de la barra estándar .Se utiliza cuando no queremos cambiar ninguna característica de impresión.
b) Desde el menú Archivo , Imprimir ( CTRL + P ) . Cuando queremos cambiar alguna característica de impresión. Por ejemplo, el número de copias, imprimir sólo alguna página del documento, etc.



Desde el icono imprimir

Se pincha en el icono de la barra estándar y nuestro documento se imprime directamente. En este caso se imprimen todas las páginas del documento, con las opciones definidas en ese momento.

Antes de mandar la primera impresión del documento, es conveniente comprobar las opciones definidas en ese momento, para ello tenemos que utilizar el menú Imprimir.

Desde el menú imprimir

Desde el menú Archivo, seleccionar Imprimir o bien directamente ( CTRL + P ), aparecerá el cuadro de diálogo que ves a continuación.

Rellenamos las opciones deseadas y pulsamos el botón Aceptar.





Haciendo clic en el botón Opciones, se abre otra ventana en la que podemos seleccionar varias opciones, entre otras la de Orden Inverso muy útil cuando tenemos una impresora que deja las hojas boca arriba, si tenemos esta opción activada, se empieza por imprimir la última hoja dejando de esta manera las páginas ordenadas.


CREACIÓN DE TABLAS

Se puede crear una tabla de tres formas equinalantes: Menú Tabla, icono de la barra estándarodibujandola con el ratón, según el tipo de tabla será más útil un método u otro,vamos a ver los tres:






















Menú Tabla

Para insertar un menú debemos ir al menú Tabla, Insertar, opción Tabla... y se abrirá un cuadro de diálogo como este, el que debemos indicar:



Número de columnas.

Número de filas.

Autoajuste: Aquí tenemos tres opciones para definir lasa dimensiones de la tabla.

Ancho de columnas fijo: Si lo dejamos en automático ajustará el ancho para que la tabla ocupe todo el espacio entre los ´márgenes de la página.

Autoajustar al contenido: El ancho dependerá de la cantidad de texto o gráficos que contenga cada columna.

Ajuste a la ventana: El tamaño se ajusta al tamaño de la ventana del visualizador Web, si cambia el tamaño de la ventana, la se ajusta al nuevo tamaño.

Autoformato: Mediante este botón podemos elegir entre varios formatos ya establecidos, como, por ejemplo, tabla clásica 2 que es el que se ve en la imagen. Word aplicará las características del formato elegido a nuestra tabla.



























Recordar dimensiones para tablas nuevas: Guardar las dimensiones, ajustes y formatos actuales de la tabla para utilizarlos como valores por defecto cuando creemos nuevas tablas.

Icono

Al hacerclic en el icono tabla de la barra estándar se abre una ventana como la que se muestra a la derecha. Moviendo el ratón dentro de la mejilla, podremos seleccionar el número de filas y columnas fácilmente.

Por ejemplo, en el caso que se muestra se va a a crear una tabla de 2 x 4 (dos filas y cuatro columnas). Este método es el más sencillo y no prmite opciones de formato, opciones que se pueden aplicar más adelante si lo creemos conveniente.



martes, 24 de noviembre de 2009

Estilos

Un estilo es un conjunto de formatos identificados por un nombre. La principal ventaja de utilizar estilos es que con un solo clic aplicamos varias características de formato a la vez.

Existen muchos estilos ya definidos (o predefinidos) en Word2003, por ejemplo, el estilo "Titulo1" está compuesto por el tamaño de letra de 16 puntos, fuente "Arial", negrita y párrafo alineado a la izquierda. Pero, además se pueden crear estilos personales, con las características de formato que deseemos.

Por ejemplo, podemos definir un estilo para aplicar a los títulos de nuestros documentos, otro estilo para escribir las direcciones de correo, otro estilo para cuando queremos resaltar algo importante del texto, etc.

definir estilos personales ayuda a que nuestros documentos tengan un diseño propio y nos permite trabajar más eficientemente.






Aplicar estilos

Para acceder a los Estilos podemos utilizar el panel de tareas, los menús o la barra de formato. Son diferentes formas de hacer o mismo.


Para acceder a los paneles de formato ir al menú Formato
y seleccionar Estilos y formato.









También podemos acceder desde el botón formato de la barra de formato




El panel de estilos y formato tiene el aspecto de la siguiente imagen.

Para aplicar un estilo a un texto de nuestro documento sólo tienes que seleccionar el texto y hacer clic en uno de los estilos que se muestran en la zona Elija el formato que desea aplicar del panel Estilos y formato.

En esta imagen se ven con los estilos Pie de página, Título 2, Título 3.


Si no tienes abierto el panel de Estilos y formato puedes usar la barra de formato para aplicar un estilo. Selecciona el texto al que vas a aplicar el estilo y haz clic en el cuadro Estilo (en la barra de la imagen es el cuadro que pone Normal), se abrirá una lista despegable con todos los estilos disponibles, basta con hacer clic en el estilo elegido y éste se aplicará a nuestro texto.

Si antes de aplicar un estilo no hemos seleccionado un texto, se aplicará el estilo al texto que insertemos partir de ese punto hasta que volvamos a cambiar el estilo.

Los propios elementos de la lista tienen aplicado el estilo que representan, de esta forma se puede ver el efecto que tiene el estilo que vamos a aplicar sobre el texto.
El estilo carácter afecta a caracteres, y tiene definidas características como el tamaño de los caracteres, si están en cursica, etc. Mientras que el estilo párrafo, además de lo anterior, tiene tambiém características del formato de párrafo, como interlineado, sangrías, etc.
Salto de página
Puede ser entrando a inserta, Salto... , donde hay varias opciones, entre ellas Salto de pagina.
Ctrl.-Enter: Combinación de teclas que insertan una pagina, o dan un salto a la siguiente, sin necesidad de llenar de "enters el final de la pagina anterior"















Barra de herramientas Tablas y Bordes

Para abrir esta barra de herramientas, ir al menú Ver, Barra de herramientas y seleccionar tablas y bordes. Vamos a ver las funciones más interesantes de esta barra.




Lápiz: Como ya hemos visto, con este lápiz se pueden crear tablas dibujándola con el ratón.
Borrador: Es el complemento del lápiz en la creación de tablas, ya que permite borrar las líneas de la tabla. Basta colocarse en la línea a borrar y hacer clic.

Estilo de línea y grosor de línea: Con esta dos funciones podemos cambiar el estilo y el grosor de las líneas que forman la tabla. Seleccionar en la barra el estilo o el grosor adecuado e ir a la tabla para aplicarlo a las líneas que queramos.

Color y bordes: Con este icono y los dos siguientes podemos dar color a los bordes de la tabla, elegir el tipo de borde y rellenar las celdas con color.
Insertar tabla:Al hacer clic sobre el pequeño triángulo de la derecha se abre esta ventana que nos permite realizar todas estas funciones de inserción. También podemos ajustar el tamaño de las columnas con las tres últimas opciones.
Combinar y dividir: el primer icono permite crear una única celda combinando el contenido de las celdas seleccionadas. El segundo icono separa una celda en varias utilizando las marcas de párrafo como elemento separador, se abre una ventana para preguntarnos en cuántas filas y columnas queremos dividir la celda seleccionada.
Alinear: Permite alinear el texto dentro de las celdas de una de las nueve formas que se muestran en esta imagen. Previamente hay que seleccionar las celdas a las que se quiere aplicar la alineación.

Distribuir uniformente: Permite distribuir el ancho de las columnas y filas uniformente, de forma que todas las columnas/filas tengan el mismo ancho.

Autoformato: Este botón abrirá un cuadro de diálogo en el que podremos elegir entre varios formatos ya establecidos.

Cambiar dirección del texto: El texto de las celdas seleccionadas se escribirá en la orientación que marca el icono, en este caso se escribirá hacia abajo. Haciendo clic en el botón, la orientación va cambiando de tres formas distintas, normal, hacia arriba y hacia abajo.

Ordenar:Permite ordenar las celdas de la tabla en orden descendente o ascendente según su contenido. Si las celdas contienen fechas o números lo tendrá en cuenta al ordenar.

Autosuma: Hay que colocar el cursor en la celda que queramos que contenga el resultado y pinchar en este icono, de esta forma automática se realizará la suma de todas las celdas que esten por encima (en la misma columna)

Posibles errores: Para que se pueda realizar la suma, el contenido de las celdas ha de ser números. Si el contenido no son números aparecerá un mensaje de error ("Final de fórmula inesperado").
No obstante, esta función tiene un comportamiento en cierta forma "inteligente" puesto que, por ejemplo, si una columna contiene números en todas las celdas excepto en la primera (donde suele ir el título de la columna) no s eproduce ningún error y la suma se realiza correctamente.

También, si colocamos varios números dentro de una misma celda, separados por blancos, los considerará a todos al realizar las sumas.
Aparte de la autosuma, se pueden hacer otras muchas operaciones en una tabla, con el comando Fórmula el menú Tabla.

Por ejemplo, se puede realizar la suma de las celdas situadas a la izquierda, y también se puede especificar un formato concreto para visualizar los resultados, en el caso que vemos en esta figura, si el valor es cero, aparecerá 0,00 y se pondrán los puntos para separar los miles y la coma para separar los decimales.




Menú contextual de Tablas

Haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre una tabla se abre el menú contextual de Tablas como muetra la imagen.


Desde aquí podemos ejecutar algunas de las funciones que acabamos de ver en la barra de herramientas de Tablas y bordes, y también podemos acceder a Propiedades de tabla... donde encontraremos las distintas formas de ajustar el texto que rodea la tabla, así como la forma de establecer márgenes y espaciado en las celdas.












































































TABLAS ANIDADAS

Esta opción nos permite crear una tabla dentro de otra. Es decir, dentro de una casilla podemos crear una nueva tabla con sus propias características.

Si eliminamos la tabla principal también desaparece la tabla anidada.

También se puede colocar dos tablas paralelas, una al lado de otra.

¿Cómo se hace? Simplemente hay que colocar el cursor en la celda que queramos e insertar otra tabla.



Ajuste de imágenes dentro de tablas

Seleccionar la celda en la queremos insertar la imagen, en el menú Insertar, Imagen, desde Archivo o Imágenes prediseñadas.

Una vez insertada la imagen, seleccionarla y en el menú Formato, Imagen veremos una venta como esta en la que debemos elegir en la ficha Diseño, veremos un cuadro de diálogo como el que vez ala derecha, elegir el Estilo de ajuste adecuado ( En línea con el texto, cuadrado, Estrecho,.) y la alineación horizontal(Izquierda,centrada,...)

También podemos llegar a esta ventana haciendo clic sobre la imagen con el botón derecho del ratón y eligiendo Formato de Imagen.


Ajustar el texto al rededor de la tabla

Es posible decidir si queremos que el texto que rodee la tabla se ajuste a esta. Además se puede alinear la tabla a la izquierda, centrada y a la derecha. Podemos combinar estas posibilidades para obtener el ajuste deseado.
¿Cómo se hace?. Seleccionar la celda, columna, fila o tabla sobre la que vamos a realizar el ajuste. En el menú Tabla, hacer clic en Propiedades de Tabla... y se abrirá la ventana que tenemos a la derecha. También se puede acceder mediante el menú contextual de las tablas.

Ahora basta pinchar en el icono adecuado según queramos el Ajuste de texto (Ninguno o Alrededor) y lo mismo con la Alineación que elijamos (Izquierda, entro o Derecha)

Márgenes en las celdas ( Cell padding)
Se puede definir el espacio que queremos que exista entre el borde de la celda y el texto o gráficos que contiene. Se puede definir el margen superior, inferior, Izquierdo y derecho.

Abrir la ventana Propiedades de tabla como se explicó en el punto anterior, pinchar en el botón Opciones... y se abrirá esta ventana, en la que podremos indicar los márgenes deseados en las correspondientes casillas.


Espacio entre las celdas (Cell spacing)

En la misma ventana podemos marcar la casilla Permitir espaciado entre celdas, y dar los cm. de separación.
Esta opción nos permite diseñar las tablas con un espacio determinado de separación entre celdas. Equivale a hacer el borde más ancho.

tablas

divujandolas


ir a menú tablas y seleccionar DIBUJAR TABLAS o hacer clic en el icono del lápiz de la barra de tablas y bordes,el curso tomará´la forma de un lápiz.Hacer clic y arrastrar el cursor para dibujar el rectángulo con el tamaño total de la tabla. A continuación dibujar las filas y columnas,como si lo hiciéramos con un lápiz. En la barra de tablas y bordes tenemos iconos para trabajar con las tablas que vemos mas adelante.

Este método es más flexible a la hora de diseñar tabla irregulares, como la que se muestra en la imagen.


desplazarse,seleccionar y borrar en la tabla





Una vez tenemos creado una tabla vamos a ver como introducir contenido en ella. En términos generales, no hay diferencias entre introducir texto dentro o fuera de la tabla.


La mayor parte de las funciones sobre formato están disponibles en el texto de la tablas, se puede poner texto en negrita,cambiar el tamaño´se puede incluir párrafo y se puede alinear de varias formas igual que se hace normalmente. Nos podemos desplazar por las celdas con las teclas de movimiento del cursor, se puede seleccionar,copiar y borrar el texto de la celdas de forma normal, pero además, hay algunas formas especificas de desplazarse,seleccionar y borrar para las tablas que vamos a ver a continuación.


Desplazarse


Para colocarse en una celda,basta hacer clic en ella con el cursor











Al pulsar la tecla TAB en la ultima de la tabla se crea una nueva fila



seleccionar

Para seleccinar una celda colocar el cursor justo en cima del lado izquerda de celda,y cuando el cursor tome la forma de una pequeña flecha negra inclinada hacer clic y la celda se pondrá negro(video inverso)

Para seleccionar una columna colocando el cursor justo en cima de la columna, y cuando el cursor tome la forma de una pequeña flecha nega que apunta hacia abajo hacer clic y la columna quedará en video inverso.

Para seleccionar una fila hacer lo mismo que para celeccionar una celda pero haciendo doble clic o también colocando el cursor a la izquerda de la fila y haciendo clic.



Tambien se puede seleccionar celdas, filas y columnas haciendo clic dentro de la celda y arrastrando a lo largo de las celdas que queremos seleccionar.



Borrar



Para borrar una celda, columna o una fila basta con celeccionar y pulsar la tecla retroceso (backspace), si sólo queremos borrar su contenido pulsar la tecla suprimir. Al borrar una celda word nos preguntará sobre la forma de desplazar el resto de las columnas. Tambien se pueden realizar todas estas funciones desde el menú tabla.



Todas las opciones sobre tablas se pueden ejecutar desde el menú tabla, no obstante, para trabajar mas cómodamente con las tablas, Word pone a nuestra despoción una barra de herramientas llamadas tablas y bordes como la funcion más abituales, también disponemos de un menú contextual espesial pra tablas.



modificar las tablas



Teniendo seleccionada una tabla(o con el punto de inserción dentro de una tabla), en el nenú tablas se activan los comandos que nos permiten modificar las caracteristicas de la tabla y que vemos en la imagen de la derecha. Bamos a enumerar los mas importantes.



Insertar



Podemos insirtar una nueva tebla, se abrirá la ventana que ya hemos visto en creacion de tablas. Acontinuación tenemos los comandos para insertar columnas a la derecha o a la izquerda de la columna seleccionada.Para isertar filas en la parte superior o inferior de la fila seleccionadas.