miércoles, 25 de noviembre de 2009

CREACIÓN DE TABLAS

Se puede crear una tabla de tres formas equinalantes: Menú Tabla, icono de la barra estándarodibujandola con el ratón, según el tipo de tabla será más útil un método u otro,vamos a ver los tres:






















Menú Tabla

Para insertar un menú debemos ir al menú Tabla, Insertar, opción Tabla... y se abrirá un cuadro de diálogo como este, el que debemos indicar:



Número de columnas.

Número de filas.

Autoajuste: Aquí tenemos tres opciones para definir lasa dimensiones de la tabla.

Ancho de columnas fijo: Si lo dejamos en automático ajustará el ancho para que la tabla ocupe todo el espacio entre los ´márgenes de la página.

Autoajustar al contenido: El ancho dependerá de la cantidad de texto o gráficos que contenga cada columna.

Ajuste a la ventana: El tamaño se ajusta al tamaño de la ventana del visualizador Web, si cambia el tamaño de la ventana, la se ajusta al nuevo tamaño.

Autoformato: Mediante este botón podemos elegir entre varios formatos ya establecidos, como, por ejemplo, tabla clásica 2 que es el que se ve en la imagen. Word aplicará las características del formato elegido a nuestra tabla.



























Recordar dimensiones para tablas nuevas: Guardar las dimensiones, ajustes y formatos actuales de la tabla para utilizarlos como valores por defecto cuando creemos nuevas tablas.

Icono

Al hacerclic en el icono tabla de la barra estándar se abre una ventana como la que se muestra a la derecha. Moviendo el ratón dentro de la mejilla, podremos seleccionar el número de filas y columnas fácilmente.

Por ejemplo, en el caso que se muestra se va a a crear una tabla de 2 x 4 (dos filas y cuatro columnas). Este método es el más sencillo y no prmite opciones de formato, opciones que se pueden aplicar más adelante si lo creemos conveniente.



No hay comentarios: